Pequeños Científicos en la Expo

El día 7 de mayo de 2025, la Expo Educación se convierte en un evento inolvidable para los más pequeños científicos del país.

Mércoles 7 de mayo de 2025 de 09:00 a 17:30 hs

Sala de Experiencias, sector “Desafíos”, Centro de Eventos Paseo La Galería (Expo Educación)

Gratuito, abierto a todo público

Recorré las estaciones temáticas; cada visita dura 10-15 min.

about

¿Por qué participar?

Descubrí la ciencia haciendo: cada mesa te pide mezclar, medir, clasificar o construir para comprender conceptos clave.

Mentoría de expertos: docentes, investigadores y alumnos avanzados de la FCQ-UNA acompañan cada experimento.

Aprendizaje STEAM comprobado: la metodología ya se replica en el Tour Pequeños Científicos.

Inspiración temprana: el programa está diseñado para niños de 4 a 10 años, la edad en que se forma la curiosidad científica.

Espacio seguro y divertido: materiales amigables, tiempo guiado y recuerdos fotográficos de tu experimento favorito.

Estaciones temáticas

Estación Lo que harás Ciencia en acción
Química divertida Crear líquidos multicolor y "moco" fluorescente Electroquímica, reacciones ácido-base
Microbiología Observar bacterias en placas preparadas Importancia del lavado de manos.
Biología Diseccionar virtualmente una flor y reconocer sus partes Anatomía vegetal básica.
Matemática Resolver rompecabezas de patrones y Fibonacci Razonamiento lógico y series numéricas.
Física Experimentos sobre densidad tercera ley de Newtow.
Medio Ambiente Clasificar residuos y armar un mini-compost Reciclaje y economía circular.
Alimentación y Nutrición Analizar azúcar oculta en snacks con reactivos seguros Lectura de etiquetas y salud.

Sobre Pequeños Científicos

El programa nació en mayo de 2022 como proyecto de extensión de la FCQ-UNA para acercar la ciencia a escolares del área metropolitana. En sus primeras jornadas recibió a 150 niños que rotaron por siete estaciones lúdicas en el Polideportivo de la facultad y volvió a repetirse en las propuestas de vacaciones de invierno para CONACYT con todas las fechas completas. La iniciativa se alinea con la agenda STEAM de la UNA y cuenta con el apoyo de algunas empresas privadas.

Plus de la jornada

  • • Zona CoNAQ: experimentos rápidos preparados por el equipo de la Competencia Nacional de Química.
  • • Módulos K-12: minidesafíos digitales de código y lógica matemática para que los más techies prueben sus habilidades.

Inscripciones y Acceso

  1. Registrate como visitante 1.en Ueno Expo Educación 2025 (gratuito).
  2. El miércoles 7 de mayo, acercate a la Sala de Experiencias y anotá tu nombre en la actividad que quieras.
  3. ¡Listo! Recibí tu pasaporte científico y empezá a sellar cada estación que completes.

Preguntas frecuentes

¿Hay límite de edad?
Las actividades están pensadas para niños de 4 a 10 años, pero cualquier visitante puede acompañar y participar.

¿Debo llevar materiales o bata?
No, todo el material y la protección necesaria (guantes, gafas) se provee en el lugar en caso de ser necesario.

¡Explorá, mezclá y descubrí!

Vení a sentirte científico por un día y lleva a casa la chispa de la curiosidad que transforma el aprendizaje. Te esperamos en la Expo Educación para vivir la ciencia en primera persona.

Desafíos en ediciones pasadas