Con gran entusiasmo recibimos como expositor al Centro Educativo Mbaracayú (CEM) para esta primera edición de la Expo Educación │ Claro. El Centro es administrado por la Fundación Moisés Bertoni y se halla ubicado dentro de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú en Villa Ygatimi, departamento de Canindeyú.
La atención del CEM es exclusiva a mujeres, donde cuentan con un sistema de internado durante el año electivo. Como proyecto Educativo tienen por desafío que jóvenes mujeres rurales se transformen en poderosas agentes del Desarrollo Sostenible y de Protección del Medio Ambiente. Con esto buscan promover la equidad y revertir la situación de vulnerabilidad que sufren las mujeres en al ámbito rural para el acceso a educación. Se destacan además por su multiculturalidad, donde paraguayas, hijas de brasileños asentados en la zona, indígenas Aché y Guaraníes e inclusive extranjeras conviven conjuntamente.
La institución está diseñada para otorgar educación media de calidad con reconocimiento del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para que las jóvenes con el objeto de ampliar sus posibilidades puedan acceder al mercado laboral y de este modo dignifiquen su calidad de vida y la de sus familias. Cuenta además con un sistema de internado.
Este 30 de octubre se hará la primera y mayor Expo Educación en Paraguay con una importante presencia de contenidos tecnológicos que apuesten a una metodología de enseñanza que llegue a las nuevas generaciones, de acceso totalmente gratuito en el Salón de Eventos Torres del Paseo la Galería.
Pamela Armoa, una de las ganadoras del @ZSP_EN nos explica la importancia del #CentroEducativoMbaracayú. ¡Orgullosos de apoyar a las #HijasDelBosque en la implementación del proyecto para la utilización de energías renovables no contaminantes! pic.twitter.com/HD5XPDq2iW
— Banco GNB Paraguay (@BancoGNB) August 31, 2018